Redes sociales y democracia: una mirada liberal

Redes sociales y democracia: una mirada liberal En los últimos años, las redes sociales se han convertido en el ágora digital de nuestras sociedades. Para muchos, representan una herramienta democratizadora sin precedentes; para otros, una amenaza a la calidad del debate público y a la estabilidad institucional. Desde una mirada liberal, las redes no son ni el enemigo de la democracia ni su salvadora absoluta: son el resultado inevitable de la libertad individual aplicada a la comunicación. 1. Libertad de expresión en el siglo XXI El liberalismo clásico, desde John Locke hasta John Stuart Mill, ha defendido que la libertad de expresión es la condición necesaria para que exista una sociedad abierta. Mill, en Sobre la libertad , sostenía que incluso las opiniones más impopulares deben poder ser escuchadas, ya que suprimir una voz es privar a la humanidad de la posibilidad de contrastar errores y alcanzar verdades. En ese sentido, las redes sociales son la realización práctica de esa pre...