Inteligencia artificial y conciencia
Inteligencia artificial
y conciencia
A veces se pregunta si la
inteligencia artificial tiene entendimiento. La respuesta es no, aun cuando
pueda procesar y calcular mucho mejor que los seres humanos.
Una manera sencilla de explicar
esta afirmación es la siguiente: cuando los humanos entendemos algo —por
ejemplo, que dos más dos es cuatro— no solo manejamos información; también
tenemos una experiencia interior, la vivencia subjetiva de comprender. Para que
exista una experiencia, del tipo que sea, tiene que haber conciencia. Y eso es
justamente lo que la inteligencia artificial no posee.
Si los humanos fuéramos
únicamente pensamiento e información, no seríamos diferentes de una
inteligencia artificial. Pero somos conciencia, y esa conciencia es
captación-experiencia.
Esta postura implica comprender
que la conciencia no es lo mismo que el pensamiento o la información. La
conciencia impregna constantemente nuestros pensamientos y razonamientos; es la
base desde la cual pensamos y razonamos. Sin embargo, al mismo tiempo, existe
una diferencia clara entre conciencia y pensamiento.
Experiencia y conciencia son dos
aspectos de un mismo fenómeno. La inteligencia artificial puede simular
comprender, amar o sentir, incluso quizá mejor que nosotros. Pero no puede
hacerlo realmente; al menos, no por ahora.

Comentarios
Publicar un comentario