¿A quién votar?
¿A quién votar? Por mi parte, siempre digo que se cuales son las ideas correctas, pero no se quienes son las personas que pueden llevarlas a cabo, o si lo pueden lograr aunque lo intenten. Obviamente el candidato que exprese ideas correctas y no haya participado aun en la política, puede tener el beneficio de la duda. Pero uno no puede saber de primera mano como actuará una persona sin conocerla, o aun conociéndola en muchas casos. Los factores que intervienen en este tema son demasiado complejos. Políticamente existen dos, y solo dos, grandes doctrinas. La doctrina del control y la doctrina de la libertad. En el ámbito jurídico estas dos doctrinas están mezcladas de manera confusa y caótica. A tal punto es así, que probablemente una persona que haya estudiado ciencias jurídicas sin profundizar en el estudio de su disciplina por su propia cuenta, no comprenda este desorden. Y si ambas doctrinas se separaran debidamente y este estudioso las mirara por se...