Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2024

Problemas sociales y naturaleza humana.

  Problemas sociales y naturaleza humana. La mayoría de los problemas sociales (no los problemas individuales, que aborda la psicología) se deben a que los sistemas jurídicos y económicos de un país no se adecuan a la naturaleza humana, como un zapato demasiado pequeño para el pie. La naturaleza humana, o al menos buena parte de ella, es descrita por Ludwig von Mises en su concepto de “Acción humana”. Este concepto implica que cada individuo, al actuar, intenta pasar de una situación menos satisfactoria a una que considera más satisfactoria. Este cambio de una situación a otra está mediado por fines y valoraciones subjetivas, internas, de acuerdo con las necesidades y circunstancias particulares de cada persona, las cuales solo pueden ser conocidas por ella misma. Dada la subjetividad de los fines y valoraciones, estos no pueden ser comprendidos por los dirigentes políticos ni por ningún otro grupo centralizado. Por lo tanto, cualquier intento de dirigir lo que hacen las pers...

Tres significados de religión

  Tres significados de religión La religión suele tener tres niveles de significado: el literal, el simbólico y el experiencial. Normalmente, solo se conoce el significado literal, que es fácilmente rechazado por la mentalidad racionalista (muy común en muchos de los llamados "objetivistas", seguidores de la filosofía de Ayn Rand). Esta mentalidad racionalista, paradójicamente, concibe la religión desde el significado literal, al igual que el creyente típico. Rechaza aquello en lo que el otro cree, pero ambos parten de una misma premisa. Veamos ahora un ejemplo de estos tres niveles en la religión. En algunos aspectos de la religión judeocristiana, existe la creencia en la llegada del Mesías. A veces incluso se cree que los tiempos de grandes calamidades muestran indicios de la inminente llegada de este Mesías. Desde un punto de vista literal, se espera la llegada efectiva de este salvador. Desde un punto de vista simbólico, podemos partir de la premisa de que la ...