Problemas sociales y naturaleza humana.
Problemas sociales y naturaleza humana.
La mayoría de los problemas
sociales (no los problemas individuales, que aborda la psicología) se deben a
que los sistemas jurídicos y económicos de un país no se adecuan a la
naturaleza humana, como un zapato demasiado pequeño para el pie.
La naturaleza humana, o al menos
buena parte de ella, es descrita por Ludwig von Mises en su concepto de “Acción
humana”. Este concepto implica que cada individuo, al actuar, intenta pasar de
una situación menos satisfactoria a una que considera más satisfactoria. Este
cambio de una situación a otra está mediado por fines y valoraciones
subjetivas, internas, de acuerdo con las necesidades y circunstancias
particulares de cada persona, las cuales solo pueden ser conocidas por ella
misma.
Dada la subjetividad de los fines
y valoraciones, estos no pueden ser comprendidos por los dirigentes políticos
ni por ningún otro grupo centralizado. Por lo tanto, cualquier intento de
dirigir lo que hacen las personas no funciona y solo causa daño, ya que
interfiere con las valoraciones que únicamente cada individuo conoce, según sus
propias necesidades y circunstancias.
Fermín Garay
Comentarios
Publicar un comentario