Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2023

Oriente y Occidente

Oriente y Occidente Respecto a la búsqueda de la verdad o conocimiento, una diferencia profunda que caracteriza a las tradiciones de oriente y occidente es que occidente buscó mediante la mente conceptual, y oriente lo hizo mediante el cuerpo. Para nosotros, occidentales, herederos de los griegos, puede resultar inconcebible la búsqueda de la verdad mediante el cuerpo.  Esta dificultad puede ser parte de la explicación por la que  las facultades  casi no  tienen en cuenta estas doctrinas de oriente, por ejemplo en el campo de la psicología. Cuando en ciertos ámbitos uno dice(al mencionar una de las tradiciones de oriente) “el budismo no es una construcción teórica” resulta completamente incomprensible. Veremos que cualquier autor que tomemos dentro de nuestra tradición griega, con independencia de que sus posturas teóricas sean completamente diferentes o incluso opuestas, siempre se trata de una construcción teórica. Es decir, el autor parte de ciertas premisas...

Nuestra sociedad condena el robo ¿nuestra sociedad condena el robo?

  Nuestra sociedad condena el robo ¿nuestra sociedad condena el robo? Considero que robar es malo ¿suena ingenuo? ¿Anticuado? ¿Pasado de moda? No, de ninguna manera, robar ha sido, es y será una acción perversa. Nunca ninguna civilización prosperó teniendo al robo como virtud, por el contrario la degradación de los valores solo puede llevar a la decadencia, sin lugar a dudas, más rápido o más pausado pero el destino es inexorable. No obstante la sociedad tolera el robo: “el que roba a un ladrón tiene cien años de perdón”, “roba pero hace”, “el que no llora no mama, y el que no afana es un gil”, de chicos cuando jugábamos al policía y al ladrón parecía más atractivo representar al delincuente.   Tenemos una gran cantidad de delincuentes en personajes de más o menos ficción: desde Robin Hood hasta el Gauchito Gil, medio país dio muestras de ello en elecciones pasadas cuando veíamos atónitos como se la elegía a Cristina Fernández.   Esa tolerancia al robo o simpatía co...

¿Por qué existe la izquierda o el socialismo?

  ¿Por qué existe la izquierda o el socialismo? Es una pregunta que tal vez se pueda responder con relativa facilidad si uno la piensa desde un punto de vista histórico, analizando el origen y el desenvolvimiento de diferentes ideas a lo largo del tiempo. Pero la pregunta no es tan sencilla de responder si uno la piensa desde un punto de vista filosófico. Muchos dirían que la izquierda es el marxismo. ¿Pero cómo puede seguir vigente el marxismo? La teoría del valor-trabajo fue demolida hace tiempo por la ciencia económica. ¿Y qué es el marxismo si es falsa su teoría económica? Si es falsa la teoría del valor trabajo es falsa la teoría de la explotación. Sin teoría de la explotación no tiene sentido la revolución marxista ni el advenimiento del comunismo futuro. A veces la izquierda se identifica con el ambientalismo. En ese caso la izquierda debería ser algo totalmente diferente del marxismo, deberían rechazar el marxismo. Ya que no hay nada más opuesto a una teoría de armoní...