Hardware y software

Hardware y software

 

La conciencia humana parece basarse en dos tipos de sistemas, parecido a los que usan las computadoras. Un sistema es el  hardware,  los componentes más esenciales del sistema. Y el otro sistema es el software, el tipo de programas y sistemas operativos que usa la maquina.

La psicología evolutiva estudia los cambios de hardware en el ser humano. Autores como Piaget, Kohlberg, Levinson y otros estudian estos cambios profundos en la configuración de un ser humano.

Si uno piensa en el hardware en el ámbito cognitivo, se estudian no las ideas de las personas sino el equipo cognitivo que posee para pensar ideas.

La relación entre hardware y software puede ser muy compleja.  Tal vez haya ciertas ideas que funcionan mejor con cierto tipo de hardware, mientras que otras ideas encajan mejor en otro tipo. Supongamos que una persona se encuentra en el hardware tres, y le señalan ideas que funcionan mejor con el hardware cuatro. Entonces no podrá asimilar correctamente esas ideas, o las interpretara según su hardware tres. El sistema operativo o software no será adecuado para el hardware.

A veces una persona puede encontrarse en hardware cuatro o cinco, y no usar todas las capacidades de su sistema, mientras que otra persona se encuentra  en el hardware tres  y usa su sistema al máximo de posibilidades.

En la clínica a veces pueden observarse estos fenómenos, como un paciente vuelve siempre a ciertos patrones de razonamiento similares, aunque cambien las teorías que usa para explicar la realidad. Entonces tal vez se nos muestra una diferente manera de razonar y la persona atisba algo diferente pero luego vuelve a los mismos patrones.

Tal vez, a veces, a fuerza de empujar nuestro software para concebir ciertas ideas de otro hardware terminamos por atisbar un cambio de hardware. Es difícil saber qué fenómenos operan para que se produzcan estos cambios.

 

 

Fermin Garay 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL NEOLIBERALISMO

¿HAY JUSTICIA PARA LA CORRUPCION EN LA ARGENTINA?

Informe Crítico de la Gestión de Maximiliano Pullaro en Santa Fe (2024–2025)