Sobre la unidad cuerpo-mente

 Sobre la unidad cuerpo-mente


Normalmente hoy en día se asume que el cuerpo y la mente son interdependientes, lo que ocurre en una instancia influye en la otra. Sabemos que un buen estado de salud repercute en las emociones, y que un estado psicológico equilibrado influye en una buena salud física.

El fenómeno de como la mente influye en el cuerpo y el cuerpo en la mente es objeto de acalorados debates filosóficos. Una sensata posición filosófica sobre el tema la expresa Enric Gel cuando dice que aunque no podamos explicar como ocurre esta influencia mutua entre mente y cuerpo es, sin embargo, un hecho.

Una mirada oriental, en el Zen de Dogen, considera que el cuerpo es mente y la mente es cuerpo.

Desde este punto de vista hablamos de la "unidad de la dualidad".

Esta expresión desconcertante tal vez puede aclararse un poco si pensamos en esa figura geométrica llamada " Vesica piscis". Cuando pensamos la unidad cuerpo-mente solemos situarnos en uno de los círculos sabiendo que influye en el otro. Lo que ocurre en un lugar repercute en el otro lugar. Esta forma de pensar es adecuada y ayuda a pensar la interdependencia cuerpo-mente.

Pero también podemos usar la misma figura geométrica para situarnos en el punto donde ambos círculos se mezclan. Entonces la expresión "unidad de la dualidad" puede mirarse de dos maneras: podemos situarnos en uno de los lados de la dualidad, o en la unidad de la dualidad. Situarnos en la unidad de la dualidad es la posición menos conocida, la posición de Dogen.

Sin embargo, si pensamos que eso que llamamos "conceptualizar" implica la manera en que organizamos los datos de la experiencia, también esta unidad de la dualidad en el fenómeno cuerpo-mente puede basarse en cierto tipo de experiencia. Es la experiencia del zazen, donde cada milímetro de conciencia corporal es sentida como la mente adaptándose, acomodándose, a la postura sentada.


Fermin Garay

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL NEOLIBERALISMO

¿HAY JUSTICIA PARA LA CORRUPCION EN LA ARGENTINA?

Informe Crítico de la Gestión de Maximiliano Pullaro en Santa Fe (2024–2025)