El todo y la parte.

 El todo y la parte.

A veces ocurre, cuando alguien escribe sobre una diversidad de temas, que, con justa razón, otro se pregunta sobre la relación entre tan diferentes cuestiones. Se dice algo así como "¿qué corno tiene que ver la espiritualidad con el precio del dólar?". Sin embargo, aunque es cierto que es imposible saberlo todo, sí es posible tener una visión del todo, comprendiendo, como diría Ken Wilber, "cómo todo se conecta". Para entender qué es un dedo también debemos entender qué es una mano, qué es un brazo, qué es el cuerpo, la razón para usar la mano, el tipo de inteligencia que mueve la mano, etc. Entonces podemos decir con Ouspensky: "entender es entender el todo; entender una parte es no entender".

Fermín Garay

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL NEOLIBERALISMO

¿HAY JUSTICIA PARA LA CORRUPCION EN LA ARGENTINA?

Informe Crítico de la Gestión de Maximiliano Pullaro en Santa Fe (2024–2025)