Dos tipos de locura en el ámbito político

Dos tipos de locura en el ámbito político

 

La falacia del Nirvana describe una situación en la que una persona rechaza toda imperfección de la realidad porque no se corresponde con la idea que tiene en su mente. En el otro extremo, está la persona que rechaza toda idea que no se corresponde con la realidad.

Esta segunda actitud puede ser más difícil de superar, ya que la persona cree estar viendo la realidad tal cual es, sin comprender que también la interpreta, aunque de manera inconsciente.

En primer lugar, el ser humano comprende la realidad a través de estructuras cognitivas que evolucionan en diferentes niveles de conciencia.

En segundo lugar, la realidad opera mediante diferentes estructuras que intentamos entender científicamente. Por ejemplo, las células tienen una estructura y un funcionamiento determinados, al igual que el cuerpo humano, las leyes de la física, el movimiento de los planetas, etc.

En este sentido, no es cierto que toda idea sea solo una construcción mental sin relación con la realidad. Para comprender cómo funciona una célula, usamos nuestra mente e intentamos ajustar nuestra comprensión conceptual a la realidad.

Del mismo modo, para entender la economía, la inflación, el sistema de precios, la ley de la oferta y la demanda, o la ley de preferencia temporal, también utilizamos nuestra mente en interacción con la realidad.

Es erróneo considerar que toda idea es una simple "ideología" falsa, ya que las diferentes ciencias existen y no son meras ilusiones. Lo mismo sucede con la ciencia económica, donde coexisten diversas concepciones sobre su funcionamiento que pretenden ser científicas, y doctrinas como el socialismo o el liberalismo intentan incorporarlas.

Descartar estas doctrinas como "mera ideología" es quedarse en la ignorancia respecto a cómo funcionan la ciencia y la realidad, algo equivalente a rechazar la biología o la física porque son "teorías mentales".

Sin embargo, si se te quiebra una pierna, necesitas un conocimiento mental para saber cómo curarla. De igual manera, si un país enfrenta inflación, es necesario comprender sus causas y formas de superarla mediante un conocimiento adecuado.

Así se presentan estos dos tipos de locura: los que rechazan la realidad y los que rechazan la mente.

Fermín Garay

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL NEOLIBERALISMO

¿HAY JUSTICIA PARA LA CORRUPCION EN LA ARGENTINA?

Informe Crítico de la Gestión de Maximiliano Pullaro en Santa Fe (2024–2025)