¿Qué debería ser la psicología?
Cuando uno cuestiona lo que se
enseña en la academia como psicología, es lógico que alguien pregunte entonces
qué debería ser realmente esta disciplina.
La respuesta es que la psicología
debería basarse, principalmente, en el estructuralismo evolutivo.
Las razones son varias. En primer
lugar, el estructuralismo evolutivo constituye el aspecto más
"científico" de la psicología, en tanto se ocupa del estudio objetivo
de la subjetividad humana; es decir, de la investigación objetiva de la mente.
En segundo lugar, el
estructuralismo evolutivo tiene la capacidad de integrar los distintos enfoques
psicológicos dentro de una teoría unificada. De este modo, la psicología podría
constituirse como una disciplina coherente que incorpore diversas teorías,
sobre las cuales uno podría luego especializarse. Pero la perspectiva general
que debería guiar a toda la psicología sería, en este sentido, el
estructuralismo evolutivo.
Por último, esta orientación
permitiría que la psicología se fundamente en lo que verdaderamente es la
naturaleza de la psique humana: un proceso en constante evolución, sin un punto
final.
Comentarios
Publicar un comentario