¿Qué opina un estudiante sobre cómo las sanciones económicas podrían afectar las relaciones internacionales entre Rusia y Estados Unidos?
¿Qué opina un estudiante sobre cómo las sanciones económicas podrían afectar las relaciones internacionales entre Rusia y Estados Unidos?
"Las relaciones
internacionales entre Rusia y Estados Unidos han sido tensas desde el
principio, acentuándose después de la Primera Guerra Mundial y aún más luego de
la Segunda, lo que desencadenó la Guerra Fría. En la actualidad, Donald Trump
es el presidente norteamericano que más ha contribuido a mejorar la relación
con Rusia, aunque la falta de colaboración de Rusia puede deberse a su sistema
absolutista y dictatorial. La relación entre ambos países es demasiado tensa,
situación que se agravó bajo el mandato de Joe Biden, quien no logró mejorar ni
mantener estable este vínculo.
Con Trump nuevamente en el poder,
es probable que no se impongan sanciones económicas severas a Rusia, aunque
algunas son necesarias dada la gravedad de sus acciones, como el inicio de la
guerra contra Ucrania. A pesar de esto, creo que la relación se mantendrá
estable gracias a los esfuerzos de Trump por la seguridad global. Trump ha
mantenido reuniones con Putin, siendo el único presidente norteamericano que ha
estado dispuesto a recibir, lo que demuestra la voluntad de ambos líderes por
una relación pacífica, aunque sea por intereses personales. Esto beneficia al
mundo en general.
Aunque recientemente, Trump ha
considerado endurecer las sanciones contra Rusia debido a los bombardeos en
Ucrania y la falta de respuestas de Putin. Considero que solamente es una
advertencia hacia el régimen de Putin, como ya ha hecho anteriormente tanto con
el mismo, como con otros países.”
Mateo Basilio
Comentarios
Publicar un comentario