Un cambio que necesitan las ciencias sociales
Un cambio que necesitan las ciencias sociales es superar la noción de que la sociedad es un ser distinto de los individuos, un ser que debe estar por encima de los actores individuales procurando por la fuerza que estos sigan un fin en común, en la creencia que de otro modo la sociedad degenera en anarquía y salvajismo.
La auténtica sociedad es la
interdependencia entre actores individuales. Esta interdependencia es
originaria, y jamás existió un momento
donde no estuviera. La interdependencia se genera constantemente en la relación
entre individuos, produciendo resultados tanto previstos como no previstos.
Pero estos resultados no previstos no son un ser diferente, si no un fenómeno
que resulta de las acciones individuales, cuyos efectos y consecuencias vuelven
a los actores que los producen. Así se generan las normas que resultan de los
recíprocos ajustes entre unos y otros.
La sociedad y todo lo social es
algo que ocurre entre las personas y vuelve a las personas, y nunca un ser
diferente que debe controlarnos.
De estas dos maneras de
comprender lo social derivan dos tipos de organización política completamente
diferentes.
Fermín Garay
Comentarios
Publicar un comentario