Verdad contextual

Verdad contextual 

Desde diversos ámbitos de la filosofía y la epistemología, se entiende comúnmente que el conocimiento es contextual, es decir, que se adquiere en función de la evidencia disponible en un momento dado. Cuando cambian el contexto y la evidencia, surgen otras verdades que son igualmente válidas que las del contexto anterior. Sin embargo, quizás menos conocida sea la idea de que también nuestros instrumentos cognitivos son contextuales, y que al cambiar estos instrumentos, también se abre la puerta a nuevas verdades y perspectivas sobre el mundo y la vida. No solo puede cambiar la evidencia, lo que está 'allí fuera', sino también los instrumentos cognitivos del sujeto, 'aquí dentro', pueden transformarse.



Fermin Garay

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL NEOLIBERALISMO

¿HAY JUSTICIA PARA LA CORRUPCION EN LA ARGENTINA?

Informe Crítico de la Gestión de Maximiliano Pullaro en Santa Fe (2024–2025)