Al pueblo de Venezuela y la comunidad internacional

n virtud de la crítica situación que atraviesa la República Bolivariana de Venezuela, los legítimos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia emitimos el siguiente pronunciamiento:

 CONSIDERANDO

 Primero: Que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece en su artículo 2 que Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, fundamentado en la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político.

Segundo: Que el artículo 5 de la antes referida Constitución dispone: la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en la Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público.

Tercero: Que en las elecciones preidenciales celebradas el 28 de julio de 2024, el pueblo venezolano expresó su voluntad soberana eligiendo, con una inmensa mayoría, al ciudadano Edmundo González Urrutia, como presidente Constitucional de la República, tal como se desprende de las actas de escrutinio, hoy bajo resguardo de la República de Panamá.

Cuarto: Que diversos informes de organismos nacionales e internacionales, innumerables decisiones y sentencias de la Comisión y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como también de la Organización de las Naciones Unidas, han documentado violaciones sistemáticas de derechos humanos en Venezuela, incluyendo detenciones arbitrarias, torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales.

Quinto: Que la comunidad internacional, incluyendo a países como Estados Unidos de América, Argentina, Uruguay, Paraguay, Panamá y Canadá han reconocido la legitimidad de la elección de Edmundo González Urrutia como presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

Sexto: Que el régimen de Nicolás Maduro, en su afán de perpetuarse en el poder, ha cruzado todos los límites al agredir físicamente al equipo de seguridad e intentar secuestrar a la líder política y designada como Vicepresidente Ejecutiva de la Republica Ing. María Corina Machado, en flagrante violación de los derechos humanos, de las libertades democráticas y del debido proceso, expresando una vez más el estado de represión sistemática en el país.

Séptimo: Que las públicas amenazas por parte de Nicolas Maduro, Diosdado Cabello, Vladimir Padrino López y Tarek William Saab de hacer uso del sistema de justicia para detener al presidente electo Edmundo González Urrutia impidiéndole juramentarse en suelo patrio, tal como lo dispone la Constitución de la Republica y poder asumir cabalmente sus funciones constitucionales, lo que representa una amenaza directa contra la soberanía popular y el orden democrático de Venezuela.

ACORDAMOS

Primero: Nuestro firme respaldo a la institucionalidad representada en el ejecutivo por al presidente electo ciudadano Edmundo González Urrutia, y exigimos el respeto absoluto a la voluntad popular expresada en las urnas, conforme a los principios democráticos y constitucionales.

Segundo: Condenamos de manera categórica la agresión efectuada el día de hoy a la Ingeniero María Corina Machado por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Tercero: Reconocemos la necesidad de restablecer el Estado de Derecho en Venezuela, garantizando la independencia de los poderes públicos, la justicia, las libertades fundamentales y la seguridad de todos los ciudadanos.

Cuarto: Reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos humanos y la denuncia de cualquier acto que vulnere la dignidad y las libertades de todos los venezolanos.

Quinto: Exhortamos a la Fuerza Armada Nacional a actuar en estricto apego a la Constitución y las leyes, absteniéndose de reprimir las manifestaciones pacíficas y protegiendo al pueblo al que deben servir.

Sexto: Solicitamos a la comunidad internacional, en virtud del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), su asistencia inmediata para la protección de la soberanía popular, el restablecimiento de la democracia y la defensa de los derechos humanos en Venezuela, considerando que el régimen de Nicolás Maduro ha sobrepasado todos los límites al perpetuar una dictadura represiva y violatoria del orden constitucional.

Séptimo: Exhortamos a todos los ciudadanos, instituciones y organizaciones a mantenerse firmes en la defensa de la democracia, la justicia, la libertad y la paz, participando activamente en las acciones cívicas y pacíficas que conduzcan al restablecimiento del orden constitucional en Venezuela.

Desde los Estados Unidos de América a los nueve (9) días del mes de enero de 2025.

 

Mgdo. Antonio Marval Jiménez

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia

Mgdo. Pedro Troconis                                                         Mgdo Domingo Javier Salgado Rodriguez

Primer Vicepresidente                                                                               Segundo Vicepresidente

Los Directores:

Mgda. Zuleima del Valle González,     Mgdo. Rafael Ortega     y     Mgdo. Luis María Ramos Reyes


Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL NEOLIBERALISMO

¿HAY JUSTICIA PARA LA CORRUPCION EN LA ARGENTINA?

Informe Crítico de la Gestión de Maximiliano Pullaro en Santa Fe (2024–2025)