Economía y magia

Economía y magia 

He repetido a menudo que uno de los problemas fundamentales que tiene la Argentina, al menos en el plano económico, es el pensamiento mágico.
Suponiendo que existiera algo así como una “inteligencia económica”, del mismo modo que hablamos de inteligencia emocional, inteligencia lógico-matemática, inteligencia espacial, inteligencia musical y otras, podría decirse que en el plano de la inteligencia económica la Argentina se encuentra en un estadio primitivo de desarrollo.
Esto puede observarse incluso en personas con educación universitaria y muy inteligentes. Sin embargo, cuando surge la necesidad de aplicar el razonamiento económico, uno puede ver con sorpresa que su pensamiento es más cercano al de los niños.
Por eso fue una satisfacción escuchar a Milei decir en cadena nacional:
“Por eso mismo, Argentina debe de una vez por todas abandonar el autosabotaje económico constante de las últimas décadas. Debemos abandonar el pensamiento mágico. No es posible reinventar la rueda.”


Fermín Garay


Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL NEOLIBERALISMO

¿HAY JUSTICIA PARA LA CORRUPCION EN LA ARGENTINA?

Informe Crítico de la Gestión de Maximiliano Pullaro en Santa Fe (2024–2025)