Del prejuicio al estatismo y la corrupción.
Del prejuicio al estatismo y la corrupción. Si vamos a las acepciones de la palabra prejuicio podemos encontrar: Del lat. praeiudicium 'juicio previo', 'decisión prematura'. 1. m. Acción y efecto de prejuzgar. 2. m. Opinión previa y tenaz, por lo general desfavorable, acerca de algo que se conoce mal. (Real Academia Española.) ¿Deberíamos preguntarnos entonces que hace falta para conocer "bien" algo? ¿Cómo se conoce algo? ¿Debe haber solo voluntad o también es necesaria una capacidad crítica? Se puede criticar u opinar sin "conocer bien" El tema del conocimiento es una cuestión harto debatida en el campo de la filosofía y de la pedagogía. Las cuestiones de la epistemología y los métodos de enseñanza aprendizaje, entre otras fuentes y formas de conocimiento, son tratadas en innumerables trabajos, congresos, medios digitales y demás vías de información que no son oportunos ni es la intención darle tratamiento en este modesto pensamiento puesto en...